Inicios Artesanías Colombianito
2009: Nace Artesanías Colombianito con la misión de llevar las artesanías colombianas a hogares y empresas.
2010–2012: Se consolidan las primeras alianzas con comunidades artesanas en distintas regiones del país.
Desde hace 15 años, nos dedicamos a llevar la riqueza de la artesanía a hogares y empresas, acercando tradición, diseño y autenticidad a cada espacio.
Nuestro propósito es acercar las raíces de Colombia a cada hogar y empresa, a través de piezas auténticas elaboradas por manos expertas de artesanos de todo el país. Cada uno de nuestros productos es una muestra viva de nuestra diversidad cultural: tejidos, cerámicas, figuras en madera, mochilas, sombreros, instrumentos musicales y mucho más.
Más que vender artesanías, buscamos preservar nuestras tradiciones, apoyar a los artesanos locales y contar las historias que hay detrás de cada obra hecha a mano. En Artesanías Colombianito creemos que la artesanía no es solo decoración: es identidad, historia y orgullo nacional.
Leo Bermudez
Promover y comercializar artesanías colombianas auténticas, conectando a artesanos de distintas regiones con hogares y empresas que valoran la tradición, la cultura y el trabajo hecho a mano. Buscamos preservar el patrimonio cultural del país, generar empleo digno y fortalecer el reconocimiento del arte popular colombiano.
Ser una empresa líder en la difusión y venta de artesanías colombianas, reconocida a nivel nacional e internacional por su compromiso con la calidad, la autenticidad y el apoyo al talento artesanal. Aspiramos a que cada pieza que ofrecemos lleve un pedacito de Colombia al mundo, con orgullo y respeto por nuestras raíces.
En Artesanías Colombianito nos guiamos por valores como la autenticidad, el respeto por la tradición, la calidad y el compromiso social. Promovemos el trabajo artesanal con transparencia y pasión, apoyando a las comunidades que preservan el alma cultural de Colombia.
Inicios Artesanías Colombianito
2009: Nace Artesanías Colombianito con la misión de llevar las artesanías colombianas a hogares y empresas.
2010–2012: Se consolidan las primeras alianzas con comunidades artesanas en distintas regiones del país.
Crecimiento y Consolidación.
2013: Apertura del punto de venta en el tradicional Pasaje Rivas, en Bogotá.
2015: Ampliamos nuestro catálogo con nuevos productos de diversas regiones de Colombia.
2018: Consolidación de clientes y publico local.
Innovación y proyección
2020: Adaptamos nuestra atención al entorno digital, ofreciendo ventas por redes y canales virtuales.
2023: Reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el trabajo artesanal responsable.
2024–2025: Iniciamos planes de expansión nacional , con presencia en nuevos mercados.